Concejo Municipal rindió homenaje por los 140 años de cantonización de Mejía, con la Sesión Conmemorativa

Como parte de este acto solemne la Secretaria General Katherine Baquero dio lectura al Acuerdo del Concejo Municipal. Posteriormente, la concejala Mayra Tasipanta hizo una reseña histórica destacando que un 23 de julio de 1883, mediante Decreto Supremo, se fundó el cantón Mejía en honor al ilustre quiteño José Mejía Lequerica.

En cumplimiento a la Ordenanza que regula el funcionamiento del Concejo Municipal, se entregaron las siguientes condecoraciones:

El “Panzaleo de Oro” fue para el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) en la persona del Ing. Homero Castañer. La condecoración “Oro y Esmeralda” recayó en el artesano carpintero Señor José Vargas. La condecoración “Valle de los nueve volcanes” se otorgó al Phd. Francisco Caiza de la Cueva, Gerente de PRODUBIOGENSA, por su trayectoria como experto en genética y biotecnología animal.

La condecoración “Veintitrés de Julio” se otorgó a la Escuela Segundo Miguel Salazar de Aloasí; la Unidad Educativa José Chiriboga de Manuel Cornejo Astorga; y la Escuela de Educación Básica Cuatro de Octubre de Cutuglagua.

El “Botón Institucional” se otorgó a los empleados municipales: Ismael Velozo, Segundo Tasinchano, Luis Defas, y Noé Toaza por haber cumplido 25 años de trabajo.

En este evento también se firmaron convenios con: Colegio de Ingenieros Químicos y Ambientales de Pichincha; Instituto Superior Tecnológico Universitario Rumiñahui; Grupo del Imbabura Crissof S.A., Fundación Mulluk Llacta Nuevo País; Instituto Superior Universitario del Transporte (ITESUT); Cámara de Comercio Árabe – Ecuatoriana; y la Prefectura de Pichincha.

Para finalizar, en su discurso de orden, el Alcalde hizo mención al Centro Integrado de Seguridad que tendrá Mejía, así como también destacó el convenio con la Prefectura de Pichincha para que el GAD municipal tenga competencia directa sobre el corredor periférico “San Alfonso – Jambelí”.

(MFY)